Programa Arraigo

Formación en materia sociosanitaria para inmigrantes

Formación y Empleo para Inmigrantes
¿Quieres mejorar tus oportunidades de inserción laboral?

Comunidad de Madrid
sector sociosanitaria

El programa Arraigo tiene por objetivo promover la formación en materia sociosanitaria para inmigrantes susceptibles de arraigo socioformativo, en concreto, formación en certificados profesionales de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales o en domicilio, para lograr su empleabilidad y dar respuesta a las necesidades de las empresas de un sector estratégico como es el sociosanitario.

El programa Arraigo de desarrolla en colaboración con la Consejería de Familia, Juventud y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, que promoverá a través de los CEPIS (Centros de Participación e Integración de Inmigrantes), las acciones formativas y facilitará la coordinación con la Administración General del Estado en el proceso de autorización de residencia por arraigo socioformativo para poder dar seguimiento a los expedientes relativos a los alumnos participantes.

La finalidad de este programa consiste en:

  • Mejorar la empleabilidad de los participantes.
  • Responder a la demanda creciente del sector sociosanitario, considerado estratégico.
  • Impulsar una inclusión e integración real a través del trabajo digno y cualificado.

¿Quién puede participar?

Para acceder al programa, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del permiso temporal de residencia por arraigo socioformativo.
  • Titulación necesaria para el acceso al certificado profesional (SSCS0208) Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales – NIVEL 2:
    • Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente a efectos de acceso.
    • Certificado de profesionalidad de nivel 2.
    • Certificado de competencia incluido en la oferta a realizar.
    • Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional.
    • Acceso mediante prueba de acceso.
curso de formación sanitaria

Fases del programa Arraigo

FASE I: Orientación y perfilado

  • Comprobación de la idoneidad y cumplimiento de requisitos normativos del participante: debe estar en posesión de resolución de Autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales “Arraigo socioformativo”.
  • Asesoramiento personalizado al participante para identificar que la formación ofertada es adecuada a su perfil profesional.

FASE II: Formación

  • Verificación del cumplimiento de los requisitos normativos de acceso a la formación, incluyendo comprobación de fecha en vigor de resolución de autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales “Arraigo socioformativo”.
  • Emisión del documento de matrícula o certificado de participación.
  • Participación en el curso para la obtención de Certificado Profesional en Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales o a domicilio:
    • 450 horas totales
    • Incluye 80 horas de prácticas en empresa
    • Formación oficial con título expedido por la Comunidad de Madrid

FASE III: Acompañamiento a la inserción laboral

  • Orientar en la búsqueda de contratos laborales para los participantes formados.
  • Orientación sobre los trámites necesarios para realizar la solicitud de autorización del permiso temporal de residencia y trabajo.

¿Estás interesado/a en participar?

Contamos con un equipo que te acompañará durante todo el proceso.

Infórmate sin compromiso y da el primer paso hacia tu inserción laboral en el ámbito sociosanitario.

¡¡IMPORTANTE!!: Para participar en el programa será requisito indispensable la selección a través de los CEPIS (Centros de participación e integración de inmigrantes). Podrás dirigirte al CEPI más cercano a tu domicilio, sito en una de las  direcciones disponibles en este enlace: Direcciones CEPIS Comunidad de Madrid

Los/las orientadores/as del CEPI identificarán aquellos perfiles, que cumpliendo o estando en disposición de cumplir los requisitos anteriormente indicados, sean adecuados para incorporarse al ámbito profesional sociosanitario.

atención sociosanitaria

¿Por qué formarte en Cámara de Madrid?

Más de 150.000 alumnos

Formación de calidad avalada con más de 30 años de experiencia

Profesores expertos del mundo de la empresa que compatibilizan su vocación docente, investigadora y pedagógica con el ejercicio profesional

Convenios con universidades e instituciones de gran prestigio

Orientación laboral y bolsa de empleo

Asesoramiento personalizado